Entendemos los números, te enseñamos a interpretarlos

Desde 2012, ayudamos a profesionales y equipos a dominar el análisis financiero sin jerga complicada ni fórmulas imposibles. Solo conocimiento práctico que funciona en el mundo real.

Cómo empezó todo esto

Cuando abrimos en 2012, la crisis aún resonaba en las conversaciones de cafetería. Muchas empresas habían aprendido por las malas que necesitaban entender sus cifras. No solo mirarlas en un informe mensual — realmente entenderlas.

Raúl había pasado años trabajando en departamentos financieros donde veía lo mismo una y otra vez: gente inteligente tomando decisiones a ciegas porque nadie les había explicado cómo leer un balance correctamente. O peor aún, habían asistido a cursos que parecían diseñados para confundir más que para aclarar.

Así que decidimos hacer algo diferente. Clases donde puedes preguntar lo que sea sin sentirte ridículo. Ejemplos sacados de situaciones reales, no de libros de texto escritos en los años noventa. Y sobre todo, un enfoque que respeta tu tiempo y tu inteligencia.

Sesión de formación práctica sobre análisis de estados financieros

Lo que nos define después de 13 años

No somos la empresa más grande ni la más ruidosa. Pero hemos aprendido qué funciona cuando se trata de enseñar finanzas de verdad.

Material didáctico adaptado a diferentes niveles de experiencia financiera

Sin teatro innecesario

Las finanzas pueden ser complejas, pero no tienen por qué ser aburridas ni incomprensibles. Usamos casos reales de empresas españolas que probablemente conoces. Nada de ejemplos inventados que no se parecen a tu día a día.

Análisis práctico de ratios financieros aplicados a casos empresariales

Aplicación desde el primer día

Cada concepto viene con ejercicios que podrías usar mañana mismo en tu trabajo. No esperamos que memorices fórmulas — queremos que entiendas qué significa cada cifra y qué puedes hacer con esa información.

Grupo diverso de profesionales trabajando en análisis financiero colaborativo

Grupos que funcionan

Mantenemos las clases pequeñas porque hemos comprobado que así la gente realmente aprende. Máximo doce personas por sesión. Todos participan, todos preguntan, nadie se queda atrás con dudas sin resolver.

Actualización constante

El material que usamos en 2025 no es el mismo que teníamos en 2020. Los mercados cambian, las regulaciones evolucionan, y nosotros ajustamos el contenido cada trimestre basándonos en lo que vemos que necesitan los profesionales ahora mismo.

Quién está detrás de todo esto

xerionaviro comenzó como un proyecto de una persona y sigue siendo un equipo pequeño. Creemos que eso es parte de lo que nos hace diferentes.

Raúl Mendoza, Director de Formación de xerionaviro

Raúl Mendoza

Director de Formación

Llevo más tiempo del que me gustaría admitir trabajando con hojas de cálculo. Empecé en auditoría, pasé por análisis de riesgos en banca, y desde 2012 me dedico a enseñar esto que tanto me gusta.

Lo que más disfruto es ese momento en que alguien entiende de verdad un concepto que llevaba meses mareándole. Ese "aaah, ahora lo veo" que hace que valga la pena preparar cada clase como si fuera la primera vez.

Fuera del trabajo, probablemente estoy leyendo sobre mercados asiáticos o intentando convencer a mi pareja de que necesitamos otro estante más para libros de economía. Los fines de semana me desconecto haciendo senderismo por la provincia — es la mejor forma que conozco de resetear la cabeza.

¿Preparado para entender tus números?

Los próximos cursos empiezan en octubre de 2025. Plazas limitadas porque trabajamos en grupos reducidos. Si te interesa, échale un vistazo a lo que ofrecemos.

Habla con nosotros