Aprende análisis financiero desde cero
Construye una base sólida en finanzas con nuestro programa estructurado. Desde conceptos básicos hasta análisis avanzado, te acompañamos en cada paso del camino hacia la comprensión profunda de los mercados.
Tu camino hacia la maestría financiera
Diseñamos nuestro programa pensando en cómo realmente aprende la gente. No se trata de memorizar fórmulas, sino de entender qué significan los números y por qué importan.
Empezamos con los fundamentos porque, honestamente, mucha gente salta esta parte y luego se pierde. Los estados financieros pueden parecer aburridos al principio, pero cuando entiendes cómo leerlos correctamente, empiezas a ver historias completas sobre empresas.
Fundamentos esenciales
Balance general, cuenta de resultados, flujo de efectivo. Aprendes a leer estos documentos como si fueran mapas que te muestran la salud real de una empresa.
Ratios y métricas clave
ROE, margen operativo, ratio de liquidez. Números que realmente importan y cómo interpretarlos en contexto, no aisladamente.
Análisis sectorial comparativo
Una empresa no existe en el vacío. Aquí aprendes a compararla con sus competidores y entender dinámicas de industria.

Aprende de quienes han estado ahí
Nuestros instructores no solo enseñan teoría. Han trabajado en mercados reales, tomado decisiones difíciles y aprendido de sus propios errores. Esa experiencia práctica marca la diferencia.

Marta Benavides
Analista Senior · Mentora de Programa
Después de doce años analizando empresas del IBEX 35, decidí que quería enseñar lo que realmente funciona en el análisis financiero. No las fórmulas complicadas que nadie usa, sino las herramientas prácticas que aplicas cada día.
Me gusta decir que el análisis financiero es como aprender otro idioma. Al principio todo parece extraño, pero con práctica constante empiezas a pensar directamente en ese idioma. Y eso es lo que buscamos aquí.
Aprende en comunidad, no en soledad
Las finanzas pueden sentirse aisladas cuando estudias solo con libros y vídeos. Por eso creamos un entorno donde puedes debatir ideas, compartir análisis y aprender de las perspectivas de otros estudiantes.
Sesiones grupales semanales
Cada semana analizamos una empresa diferente juntos. Traes tus hallazgos, escuchas otras interpretaciones, y ves cómo distintas personas pueden mirar los mismos números de formas completamente diferentes.
Proyectos en equipo
Trabajas con otros estudiantes en análisis reales. A veces discutes, otras veces te sorprenden con perspectivas que no habías considerado. Así es como realmente se aprende.
Revisiones entre pares
Tus compañeros revisan tus análisis antes que los instructores. Aprendes tanto revisando el trabajo de otros como recibiendo comentarios sobre el tuyo.

Estructura del programa completo
Seis meses de aprendizaje progresivo. Cada módulo construye sobre el anterior, y para cuando terminas el programa, has analizado docenas de empresas reales de principio a fin.
Estados financieros fundamentales
Semanas 1-4 · Septiembre 2025
Empezamos con lo básico pero lo hacemos bien. Aprendes a leer un balance sin marearte, entender qué significa realmente el flujo de efectivo, y por qué el EBITDA no es tan importante como algunos creen.
Ratios financieros en contexto
Semanas 5-8 · Octubre 2025
Los ratios son herramientas, no respuestas. Aquí aprendes cuándo usar cada uno, cómo interpretarlos según el sector, y por qué un ROE alto no siempre es buena señal.
Análisis sectorial profundo
Semanas 9-12 · Noviembre 2025
Una empresa tecnológica se analiza diferente que una eléctrica. Exploramos cómo las dinámicas de cada industria afectan lo que buscas en los números.
Valoración y modelos prácticos
Semanas 13-18 · Diciembre 2025 - Enero 2026
Construyes tus primeros modelos de valoración. No complicados por ser complicados, sino útiles para tomar decisiones reales sobre si una empresa está sobrevalorada o infravalorada.
Riesgos y señales de alerta
Semanas 19-22 · Febrero 2026
Aprendes a detectar banderas rojas en estados financieros. Deuda excesiva, deterioro de márgenes, problemas de liquidez. Las cosas que muchos análisis superficiales pasan por alto.
Proyecto final integrador
Semanas 23-26 · Marzo 2026
Eliges una empresa y la analizas completamente. Estados financieros, contexto sectorial, valoración, riesgos. Presentas tus conclusiones al grupo y defiendes tu análisis.
El próximo programa empieza en septiembre
Si quieres entender realmente los números y no solo mirarlos, este programa puede ser lo que buscas. No prometemos resultados mágicos, pero sí un camino claro para desarrollar habilidades sólidas de análisis.
Inicio: 8 de septiembre de 2025
26 semanas de formación intensiva
Sesiones en vivo martes y jueves 19:00-21:00
Plataforma de aprendizaje disponible 24/7