Preguntas sobre Análisis Financiero

Trabajamos con empresas desde 2019. Durante estos años, hemos recibido muchas consultas. Algunas se repiten constantemente, otras nos sorprenden. Aquí están las respuestas a lo que más nos preguntan nuestros clientes cuando empiezan a explorar el análisis financiero.

Andrés Villalobos, especialista en ratios financieros

Andrés Villalobos

Lleva 8 años explicando ratios de liquidez y solvencia. Le gusta el café sin azúcar y las hojas de cálculo bien organizadas.

Nuria Castellanos, analista de flujo de caja

Nuria Castellanos

Se dedica al análisis de flujo de caja desde 2017. Responde emails a cualquier hora y siempre encuentra el dato que falta.

Quién responde tus dudas

No somos un call center. Las preguntas las contestan personas que trabajan a diario con balances, estados de resultados y proyecciones financieras.

Andrés y Nuria forman parte del equipo desde hace años. Han visto proyectos que funcionan y otros que no. Saben cuándo un ratio es preocupante y cuándo es simplemente parte de la curva de aprendizaje normal de una empresa.

Si tienes una pregunta específica sobre tu situación, puedes escribirnos directamente. Respondemos en uno o dos días laborables, a veces antes si estamos en la oficina.

Temas que más consultan

Esto es lo que la gente nos pregunta con más frecuencia. Si tu duda no está aquí, probablemente sea más específica y valga la pena que hablemos directamente.

Documentación financiera básica para análisis

Documentación básica

Qué papeles necesitas tener preparados antes de empezar cualquier análisis. Balance, cuenta de resultados, flujo de caja. También movimientos bancarios de los últimos 6 meses si es posible.

Plazos realistas para análisis financiero completo

Plazos realistas

Un análisis superficial lleva 3-5 días. Uno completo con recomendaciones detalladas puede tomar 2-3 semanas. Depende del tamaño de tu empresa y de cuántos años quieres revisar.

Cuándo necesitas ayuda

No hace falta estar en crisis. Muchos clientes vienen cuando las cosas van bien pero quieren entender mejor sus números antes de expandirse o pedir financiación. La prevención funciona mejor que la urgencia.

Respuestas directas

Estas son las preguntas exactas que nos hacen cada semana. Las respuestas son cortas porque preferimos ir al grano.

¿Puedo hacer el análisis yo mismo con Excel?

Claro que sí. Excel funciona perfectamente para calcular ratios básicos y hacer comparaciones anuales. Lo complicado no es hacer las cuentas, sino interpretar qué significan esos números en tu sector específico y qué decisiones tomar después. Ahí es donde ayudamos.

¿Con qué frecuencia debería revisar mis finanzas?

Depende del tipo de negocio. Una empresa industrial con ciclos largos puede revisar trimestralmente. Un comercio con márgenes ajustados debería mirar números clave cada mes. Lo mínimo razonable es una revisión seria cada tres meses, incluso si todo va bien.

¿Qué pasa si mis ratios salen mal?

Primero, verificamos que los cálculos sean correctos. Luego miramos el contexto: a veces un ratio bajo es temporal o esperado en tu fase de crecimiento. Un número malo no significa fracaso automático, significa que hay algo que ajustar. Puede ser gestión de cobros, renegociación con proveedores, o simplemente reorganizar la estructura de costes.

¿Trabajáis con empresas pequeñas o solo grandes corporaciones?

Trabajamos con todo tipo de tamaño. Desde autónomos que facturan 40.000€ al año hasta empresas con 15 empleados y facturación de varios millones. El análisis se adapta a la complejidad real del negocio, no al tamaño del logo.

¿Ofrecéis formación para que yo aprenda a hacerlo?

Sí. Tenemos sesiones de formación programadas para octubre de 2025 y febrero de 2026. Son grupos pequeños, máximo 8 personas, centrados en análisis práctico con casos reales. No es teoría contable, sino cómo leer tus estados financieros y tomar decisiones con esa información.

¿Qué diferencia hay entre vosotros y mi gestoría?

Tu gestoría hace la contabilidad y cumple obligaciones fiscales. Nosotros cogemos esos datos y los convertimos en información útil para decisiones estratégicas. No somos competencia, somos complementarios. De hecho, trabajamos bien con gestorías porque les quitamos la parte de consultoría estratégica que muchas veces no tienen tiempo de hacer.

¿Cuánto tiempo lleva realmente ver mejoras?

Algunas cosas cambian rápido: mejorar el proceso de cobro puede reducir la morosidad en 4-6 semanas. Otras necesitan más tiempo: reorganizar la estructura de costes fijos puede tardar 6 meses en mostrar resultados claros. No hay fórmulas mágicas, pero sí hay pasos concretos que dan resultados medibles.

¿Qué pasa si no entiendo nada de finanzas?

Mejor. Significa que no tienes prejuicios ni ideas preconcebidas. Explicamos todo en castellano normal, sin jerga innecesaria. Si algo no queda claro, lo repetimos de otra manera. La mayoría de nuestros clientes empezaron sin saber qué era un ratio de liquidez.